Tablas de frecuencia de datos no agrupados • El primer paso que se debe sacar son las X que es conocida como Xi que este sale de la cantidad de datos que se tienes ejemplo tenemos 5 preguntas que pueden tener tres respuestas estas respuestas son las X o datos. • La siguiente casilla en la frecuencia como sacamos la frecuencia pues la frecuencia sale de las cantidades de respuestas que se dan ejemplo: le preguntamos a 3 personas su edad y dos d ellas de dicen que tiene 20 y una 30 las edades son la frecuencia cuatas personas tienen tal edad. • La siguiente casilla es la frecuencia relativa esta sale de la división de la frecuencia entre el total de la misma frecuencia o datos. El total le debe dar 1 al final. • El siguiente paso es el porcentaje y esto se saca de la frecuencia relativa multiplicándolo por 100 y el sumatorio del porcentaje nos debe dar 100%. • El ultimo paso en la frecuencia absoluta acumulada que es la sumatoria de la frecuencia ejemplo 2+3,5...
Tabla de Frecuencia con datos Agrupados En esta tabla de frecuencias con datos agrupados la estaremos usando cuando la variable toma un gran numero de valores como por ejemplo: 0; 0; 0; 0; 1; 1; 1; 1; 2; 2; 2; 3; 3; 3; 3; 4; 4; 4; 4; 5; 5; 5; 5; 6; 6; 6; 7; 7; 7; 8; 8; 8; 9; 10; 10 términos que estaremos viendo en la tabla de frecuencia para datos agrupados son los siguientes: Limites de clase: es cada uno de los intervalos que comienzan desde el limite inferior hasta el limite superior Marcas de Clase: esta operación se realiza sumando el limite inferior con el superior entre 2 Amplitud de Clase: se divide el rango con el numero de clase Los pasos para elaborar una tabla de frecuencia para datos no agrupados son los siguientes: lo primero se organizan los datos de forma ascenden...
Comentarios
Publicar un comentario